viernes, 14 de marzo de 2014

Glogter, algo más que un simple mural

Glogster es una herramienta web 2.0 (no hay que descargar ni instalar ningún programa; toda la tarea se hace a través de la web y queda guardado en ese mismo espacio) que nos permite crear y compartir pósteres multimedia interactivos.

Los pósteres son una buena manera de hacer que los alumnos se interesen por un tema y sinteticen la información a través de ésta solución para compartirla y que mejor que trabajarla por medio de soluciones online que nos permitan compartirlas con una gran variedad y cantidad de personas; para ésto se creó Glogster, el cual dispone de dos versiones:
  • Una para el público en general: Glogster. Su dirección digital: http://www.glogster.com/
  • Otra para uso educativo: Glogster Edu. http://edu.glogster.com/ En ésta, el profesor, además de hacer sus propios posters como en una cuenta normal, gestiona las cuentas del alumnado.

Posibilidades educativas de Glogster:

Fundamentalmente, podemos encontrar tres tipos de valores distintos:

  • La elaboración del mural es un elemento fundamental en el proceso de construcción de nuestros aprendizajes, tanto de forma individual como colectiva.
  • Los murales posters nos permiten realizar una representación multimedia de contenidos con el fin de presentar más fácilmente los mismos.
  • Favorece el desarrollo de distintas competencias, especialmente la creatividad.
Dentro de los contextos generales más habituales en los que podríamos emplear éste tipo de recursos, cabría destacar:
  • Síntesis de contenidos: biografías, resúmenes de temas, viajes…
  • Ejemplificación de procesos.
  • Creación de secuencias didácticas.
  • Presentación de proyectos de investigación.
  • Campañas publicitarias: productos, turísticas, concienciación,…
  • Noticias.
La utilización de Glogster permite incorporar con suma facilidad textos, enlaces a otras páginas web, imágenes y archivos de audio o vídeo, tanto desde nuestro ordenador como desde Internet. Pero además, una de las grandes ventajas que nos ofrece Glogster en relación con el audio y vídeo, es la posibilidad de grabarlos desde el propio programa siempre que contemos, lo cual ya es habitual en la mayoría de los ordenadores, con un micrófono y una webcam. Es una herramienta, además, muy atractiva para el alumnado al ofrecer una gran variedad de estilos de diseño para ir configurando los diferentes apartados que forman parte del póster: marcos para las imágenes, reproductores de audio y vídeo, bocadillos, títulos, fondos, objetos... En definitiva, hablamos de carteles interactivos y multimedia.

También el profesorado encuentra en Glogster una herramienta muy válida para presentar los contenidos de forma más motivadora o proponer proyectos de trabajo o secuencias didácticas.

Como utilizarlo

Con todas éstas posibilidades nos queda aprender como utilizarlo, para lo cual se facilitan los siguientes videotutoriales:

videotutorial para el profesorado:



videotutorial para el alumnado:

jueves, 13 de marzo de 2014

Kerpoof, la web 2.0 para niños

Kerpoof, es una aplicacion web 2.0 de Disney que nos permite trabajar de una manera muy divertida y vistosa con niños de edad preescolar desarrollando con ellos la creatividad, todo esto a través de la creación de animaciones, películas de dibujos animados fácilmente, juegos para deletrear palabras, tarjetas, imágenes, dibujos, pinturas y quizás su aplicación más útil, la creación de cuentos; gracias a la utilización de recursos visuales predeterminados de alta calidad.

La aplicación cuenta con muy interesantes ventajas para apropiación: diseño atractivo, manejo intuitivo (las imágenes prediseñadas se arrastran y se sueltan en el libro en blanco sobre el cual se diseña), edición rápida y sencilla, un espacio para profesores con la posibilidad de que creen cuentas para sus estudiantes y unidades didácticas diseñadas para llevarlas al aula de clases.

Como la podemos utilizar

Accedemos a la página Kerpoof y vemos que se puede utilizar sin necesidad de realizar registro, esta es una opción interesante para probar la aplicación y para algunos trabajos con los alumnos. Si queremos crearnos una cuenta para poder guardar las creaciones lo haremos desde la sección "For Educators". Para comenzar a realizar trabajos debemos seleccionar la herramienta que queremos utilizar, hay seis opciones: Spell a picture, make a movie, make a card, make a drawing, make a picture y tell a story. Seleccionamos la opción que nos interesa, la temática que tendrá nuestra creación y ya podremos comenzar a elaborar nuestro diseño, tarjeta, animación o cuento. Los escritorios de cada una de las opciones tienen una interfaz clara y cuidada, pensada para los alumnos, muy intuitiva a la hora de manejarla, con iconos grandes, entre otras características. Veamos como ejemplo la correspondiente a "Make a movie":

Una vez terminado nuestro diseño lo guardamos desde la opción "Done", también podemos descargar e imprimir algunos de los trabajos que los estudiantes realizan. A traves del siguiente enlace podemos visualizar un pequeño tutorial sobre como crear una película o una imagen. http://www.kerpoof.com/how_to_play.


Unidades Didácticas

Podemos implementar unidades didácticas:
  • Creación de historias y cuentos en clase. Realizar resúmenes de libros de lectura utilizando las ilustraciones de la herramienta.
  • Elaborar juegos de palabras para realizar en clase conjuntamente. Crear imágenes para carteles, perfiles personales, tarjetas de invitación a eventos y actividades educativas del centro. Creación de animaciones sobre temas de clase.
  • Realizar actividades de dibujo, pintura y diferentes diseños tanto para la clase de plástica como para utilizar de forma decorativa en los blogs.

Videotutoriales

En este video tutorial podemos observar como un maestro crea un libro de vocabulario.